Skip to content

QUÉ ES EL TRANSIBERIANO

El Transiberiano no es un tren, a pesar de lo que muchos creen: es una línea férrea o, mejor dicho, varias líneas… La línea principal es común en su primera mitad, y sale desde Moscú hacia el Este, pasando por Kazán, Ekaterimburgo, Novosibiorsk, Krasnoyarsk, Irkutsk y el Lago Baikal. A partir de la ciudad de Ulán-Udé, se bifurca en dos ramales principales:

  • La línea tradicional, que sigue hacia el este, hasta la ciudad de Vladivostok, en el extremo oriente ruso
  • La línea llamada por algunos transmongoliana, que cruza Mongolia hasta llegar a Pekín, en China

La línea del Transiberiano fue inaugurada en 1904, en tiempo de los zares. Recorre 9288 kilómetros, atravesando 8 zonas horarias, parte de Europa y toda Asia, casi la mitad del mundo. Es un viaje mítico, que nos hace sentir de nuevo viajeros viendo como, al desfilar de cada kilómetro, cambian los paisajes y sus gentes. Se cruzan algunos de los mayores ríos del mundo, la inmensa taiga rusa, las estepas, y hasta el desierto de Gobi. Una experiencia inolvidable.

En esta línea férrea circulan principalmente dos tipos de trenes: Trenes regulares, que toman tanto viajeros extranjeros como los propios rusos, y trenes turísticos, que son utilizados solamente por turistas extranjeros.